Si sos amante de las mascotas de hogar este post te puede interesar. Hace ya más de un mes, tengo un ser que me acompaña en mi día a día, se llama Lion Papu, y es un perrito de 4 meses que lo fuimos a adoptar a un refugio para animales a las afueras de la ciudad (https://www.napaluchu.waw.pl/). Para mí fue toda una experiencia y quisiera compartirla con ustedes.
En la recepción nos atendieron de maravilla, le expresamos el deseo de adoptar y nos dieron las indicaciones necesarias y un mapa del lugar para que vayamos a recorrer. Es un lugar inmenso, donde las mascotas están distribuidas por edad y tamaño, cada una con una jaula bastante espaciosa, con su cubeta de agua y comida, y por supuesto su juguete. Para mi fue un poco duro porque quisiera llevarmelos a todos, pero me reconforta saber que los tratan con mucho amor, los cuidan y los sacan a pasear, tienen personal de planta permanente, voluntarios y lo que me pareció también muy importante es que tienen médicos veterinarios trabajando en el lugar.
Cuando volvimos a la recepción y le dijimos a que perrito queríamos, nos hicieron rellenar un cuestionario de 5 HOJAS (definitivamente se toman muy en serio el asunto), dónde nos preguntaban de todo, recuerdo que una de las preguntas era: ¿Cómo actuarías si algún vecino se queja del perro y viene la policía? Cosas así, super normales (???) Luego revisaban las respuestas y conversaban por si alguna no les convencía. Si aprueban el cuestionario, te traen al perrito para que pases media hora reloj con el y un cuidador, para ver si se adaptan. Por último hacen una revisión médica y terminan de anotar y firmar los últimos papeles.
La adopción, los papeles , los accesorios (juguete, correa, arnés, collar y una chapita: con el nombre del perro, el numero de teléfono del responsable y del otro lado el nombre del refugio y su número de ficha), la comida, los medicamentos… Todo es GRATIS. Única condición que te piden: que luego de ciertos meses lleves a castrarlo (también sin costo). También le colocan un chip en el cuello, que en caso de extravío la policía o una clínica veterinaria, tienen un aparato para reconocer el chip y saber el nombre y número del responsable y del refugio que salió. Además de darte su «documento» te piden que vayas a hacerle el pasaporte en caso de salir del país.
La verdad es que quedé impactada con el amor, el respeto y la responsabilidad que se toman este tema de la adopción de las mascotas. Hay países como Argentina que deberían aprender un poco más sobre este tipo de acciones. No es imposible, solo se necesita un poco de buena voluntad y gente que quiera y sienta el deseo de ayudar. ADOPTA, NO COMPRES. Ese ya es un gran paso.
Quisiera contarles como es mi día a día con Lion y todas cosas que se pueden hacer por la ciudad con mascotas, pero eso ya lo dejamos para otro post.
Abrazo!!!