5 «Tips» para cuidar nuestro planeta

Para hoy tenía una publicación preparada pero con todo lo que esta pasando en el Amazonas no podía no pronunciarme al respecto y mostrar la preocupación que todos deberíamos tener. Hay dos opciones posibles, una es lamentarnos por el amazonas y buscar culpables; o la segunda, buscar soluciones y de una vez por todas, comenzando por nosotros mismos.

El cambio climático es algo que nos aqueja hace ya décadas, y no nos espera un futuro mejor si no hacemos nada. Esto no es un reproche peeero… vi a muchas personas lamentarse por el amazonas mientras siguen utilizando cuanta bolsa plástica se le presente. Y ese es el principal motivo de este post.

  1. DEJAR DE COMER CARNE O PRODUCTOS DERIVADOS. Se que este es el punto más difícil para todos y me incluyo, pero es necesario. La ganadería es la razón del 80% de la deforestación actual en el amazonas. 1/4 de la superficie del planeta (sin contar la Antártida) se usan para que las vacas pasten. Y para la proteína animal se necesita 20 veces más espacio que para la vegetal (datos del IG de @uno.ar quienes citan a la ONU, el World Resourses Institute y la WWF). Así que ya sabés, la clave esta en cambiar nuestros hábitos. Si no podes dejar de consumir, siempre podes reducirlo.
  2. SI UTILIZAMOS MENOS PLÁSTICO, CREAREMOS MENOS BASURA. Cambia las «bolsas de plástico» por las de tela… Cada vez son más los supermercados que venden bolsas biodegradables (pero de plástico al fin aunque luego por ejemplo las podemos reutilizar para el tacho de basura) buscan fomentar en sus clientes el uso de bolsas ecológicas que también las podes llevar desde casa. PLUS: Si para las frutas y verduras no te queda otra opción que utilizar bolsas plásticas, hay que REUTILIZAR. También podemos utilizar menos productos que vengan en botellas de plástico, ya que sabemos los años que tarda el plástico en degradarse ¿no?.
  3. Utilizar más la bicicleta que el auto. Esto no solo ayudará a reducir la huella de carbono sino que también le va a hacer muy bien a tu salud. Plus: también es bueno consumir alimentos que provengan cerca de la zona en la que vivimos o que sean de temporada porque también ayuda a disminuir la huella de carbono.
  4. Separa la basura: los orgánicos por un lado y los inorgánicos en otro tacho. PLUS: También podes consumir más productos orgánicos, ya que estos alimentos no tienen pesticidas que puedan afectar a nuestra salud.
  5. Aquí quisiera hacer un dos por uno, ambos indispensables. No desperdicies agua y energía. Cerra la canilla cuando te lavas los dientes, cuando lavas los platos, etc, etc… Aprovecha más la luz del día y apaga luces innecesarias. También acordate de desenchufar por ejemplo los cargadores del cel u otros aparatos electrónicos. También podes implementa a tu vida las luces led, son una maravilla y no consumen casi nada de energía.

Hay miles de tips que podemos aplicar a nuestro día a día, unos son más dificiles que otros, pero no imposibles. Hace ya un tiempo estoy implementando un cambio en mi estilo de vida, uno menos nocivo para el planeta. No solo cambié mi forma de pensar sino que también estoy cambiando mis hábitos. No es fácil para mí, hay días en los que me cuesta más, pero por lo menos lo intento. En un futuro quisiera poder seguir viajando de la forma más saludable posible.

Y por último pero no menos importante: no tires basura en las calles o en los arroyos, ríos o mares. No cuesta nada guardar los residuos hasta el próximo tacho de basura que encuentres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s