15 cosas que tenes que saber antes de visitar Polonia

Polonia, esta ubicada al este de Europa. Pertenece a la Unión Europea desde el 2004.

Su moneda oficial: es el «złoty» (esloty) que significa oro. Siglas: PLN. Su idioma oficial es el polaco.

Su capital administrativa: es Varsovia. Su ciudad más visitada y capital cultural: Cracovia.

Fue fundada (a ojos de la fe católica) en: 966 d.C. Polonia tuvo muchas capitales a lo largo de su historia: Gniesno, Poznan, Płock, Cracovia… Y finalmente Varsovia. Fue una monarquía gran parte de su historia.

Si sos Argentino/a no necesitas VISA. Con PASAPORTE podes manejarte libremente por Polonia y Europa, por 90 días. Vacunas, solo las de rutina. No se pide ninguna en especial.

El primer registro del que se tiene constancia de la palabra vodka data del «Akta Grodzkie» de 1405, los documentos de la corte del Palatinado de Sandomierz en Polonia.

Comida para probar: la gran variedad de PIEROGUI que tienen. Y las SOPAS POLACAS son una delicia.

Puntualidad. Los polacos la valoran mucho. Y si podes estar 5 minutos antes de los pactado mejor!

En un primer encuentro con un polaco/a, primero un apretón de manos. Lo verán descortés o se sentirán incómodos si quieres darles besos en las mejillas y ni hablar si intentas abrazarlos.

Tiempo, a tener en cuenta:

Clima cálido: De junio a agosto.

Poco concurrido: de septiembre y octubre.

Visitar los «Montes Tatras», las montañas y zona sur: de diciembre a marzo (si es que desean disfrutar de la nieve).

¿A dónde ir?:

En un post anterior escribí sobre «Polonia y sus distancias» y hablo un poco de los destinos más elegidos por los visitantes y cuanto se tarda en llegar en auto o tren. Y si andar en auto es algo que te gusta, sin dudas en este país lo vas a disfrutar mucho.

Espero que disfruten del viaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s