Que ver en Varsovia en 3 días

Siguiendo un poco con el hilo de mis últimas publicaciones en el blog sobre qué ver en Varsovia en 1 día y qué ver en Varsovia en 2 días… Llega (tambores por favor) «Que ver en Varsovia en 3 días» y yo le agregaría «… y más», porque quiero creer que extendiste tu estadía en la ciudad, simplemente porque te enamoraste de ella y querés conocerla aún más. Si estoy en lo cierto esta entrada es para vos.

Varsovia en 3 días. Vista del centro de la ciudad desde el Palacio de Cultura y Ciencia.

LO BÁSICO

Número 1: Museo del Palacio del Rey Juan III en Wilanów. 2,5 hs. El Palacio sin dudas en una de las grandes joyas del arte barroco de la ciudad, fue construido por el Rey Juan III Sobieski después de 1677 cuando compró los terrenos y fue ampliado con los años por sus sucesivos dueños, hasta convertirse en museo en 1805. Es el museo de arte más antiguo del país. A pesar de la historia de Polonia, con sus guerras y ocupaciones, tanto el palacio como sus jardines han conservado su forma original. En invierno es hermoso pasear por sus inmediaciones, porque a falta de flores, la iluminaria lo convierte en el Jardín Real de la luz. Para saber más del Palacio/museo entra en el siguiente enlace y descubrirás un hermoso lugar.

Número 2: La historia de los judíos polacos POLIN. 2,5 hs. Puedes ver un poco más de información sobre el museo en este enlace. Antes de la Segunda Guerra Mundial el 30% de la población varsoviana era judía. Ellos dejaron su impronta singular en forma de sinagogas, escuelas y hospitales. En el museo podrán encontrar, en 8 galerías multimedia, toda la historia que une a los polacos con los judíos, desde los primeros asentamientos en la edad media hasta la resurrección de la comunidad judía después del año 1989.

Número 3: Museo Nacional de Varsovia. 2 hs. El museo ofrece una maravillosa colección de más de 830 mil obras de arte polaco e internacional de todas las épocas. Su colección varía en el tiempo, desde la antigüedad hasta lo contemporáneo. También cuenta con exposiciones temporales que lo hacen aún más interesante. Si querés saber mas del Museo Nacional ingresa en el siguiente enlace y enterate de todo.

LO INTERESANTE

Número 4: Museo del cartel de Wilanów. 1 hs. Si te gusta el mundo de la propaganda y la publicidad este es sin dudas tu lugar. Los «Plakat» (posters) polacos son conocidos en todo el mundo por su impronta particular, así que no es de sorprender que el museo cuenta con una colección de 54 mil piezas, desde finales del siglo XIX hasta la modernidad. Entre otras miles de piezas se destacan obras de Pablo Picasso, Andy Warhol o Stasys Eidrigevicius. Si querés saber un poco más sobre este interesante museo te invito a hacer clic en el siguiente enlace.

Número 5: El cementerio Judío. 1 hs. Es una de las pocas necrópolis judías en funcionamiento en Polonia, donde existen monumentos funerarios de gran valor artístico. Entre los difuntos están personajes destacados como Ludwik Zamenhof, el creador del lenguaje Esperanto. Si queres conocer un poco más de los judíos en Polonia no dudes en ingresar en el siguiente enlace.

Número 6: Murales y arte callejero. 1,5 hs. Sin dudas, en la ciudad capital en arte esta en las calles. En los barrio de Praga y Muranów, podrán apreciar curiosos ejemplo de murales. Ver estas obras es como ver el arte urbano transformando a la ciudad y a su gente, y como se vuelven parte de la misma obra. Por ejemplo murales como los que conmemoran el alzamiento de la ciudad de 1944 son de los más emotivos y a la vez los que más orgullo dan de ser varsoviano.

Mural en las calles de Varsovia sobre el levantamiento de 1944

Espero que esta guía te sea de ayuda, y no dudes en darte una media hora para disfrutar de una rica cerveza o vodka del lugar, y ver a su gente, que a pesar de todo sigue adelante, y te quedes como yo, enamorada de la ciudad.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s