Los miedos del viajero

Dejar lo que habitualmente conocemos (nuestra famosa zona de confort) hacia lo desconocido, puede sonar abrumador si no es algo que realizamos habitualmente…
Algo tan mínimo como las estaciones de autobuses o colectivos (como decimos en Argentina), trenes o aeropuertos, tener nuevas experiencias, conocer a nuevas personas… entiendo que al principio pueda parecer tedioso.
También puede que hayas escuchado a muchas personas decir que les fue mal o que no eran lo que esperaban… pero la mayoría de las veces todo sale bien y para vos, ese lugar que tan mal te hablaron, puede ser el más increíble que hayas visto!

Lamentablemente el miedo es el factor más influyente a la hora de tomar decisiones y aventurarse por el mundo.

El humano es una maquina increíble de inventar excusas para todo. Y a la distancia del hecho nos sorprende lo tontas que pueden llegar a ser.
Por ejemplo: si crees que dejar a la familia y amigos puede ser duro, puede que estés evitando salir de tu zona de confort. La familia siempre será importante pero en algún momento debemos dejar el nido y volar.
Volar para enfrentar otros miedos, como por ejemplo el estar y/o sentirse solo… con el tiempo conocerás a nuevas personas y te darás cuenta de cuales son tus verdaderos amigos a pesar de la distancia. Esta distancia te hará ver a tu familia y amigos de una manera diferente, haciendo que cada momento compartido sea único y los apreciarás mucho más.
Otro ejemplo y muy común, son las típicas excusas de no tener tiempo o muchas cosas que hacer, por ejemplo que va a afectar el trabajo o los estudios, nuevamente te repito, son síntomas del miedo a no querer emprender un viaje.


LA VIDA TIENE QUE ESTAR LLENA DE EXPERIENCIAS QUE TE HAGAN FELIZ Y TE DEN SATISFACCIÓN.


Si ves el viajar como una meta y dedicas parte del día en pensar como hacer realidad tus sueños, esas «responsabilidades» (trabajo, estudio, familia,etc.) irán desapareciendo y aparecerá el momento para viajar.
Viajar no es sinónimo de perder tiempo o algo que solo se puede hacer cuando se tienen vacaciones, si colocamos la palabra «viajar» como una prioridad todo va a empezar a cambiar.
Viajar no solo te abre la mente, sino que también te enseña a adaptarte a muchas situación como resolver problemas, tomar decisiones rápidas, negociar, tener más sensibilidad cultural, empatía, ser más extrovertidos y amplía tu conocimiento general… todo este aprendizaje luego los podemos aportar a nuestra vida profesional.
Eso si… Nunca faltan las noticias o personas en donde nos hablan de la inseguridad que ocurre en los lugares que nos gustaría visitar. La inseguridad es latente en todos lados, nos puede pasar incluso cuando salimos de casa, no queda otra que confiar, mi mamá me enseño eso y para mi es ley. Simplemente si tenes la información necesaria y te informas de que no ocurra nada grave en el lugar del destino, difícilmente tendrás malos momentos. En mi experiencia al lugar más conflictivo que viaje fue a Israel, a los cinco días de volver a mi casa, me enteré que habían tirado misiles en el sur del país (cerca de Eilat, ciudad en la que había estado)… Se que puede sonar muy grave, pero la verdad que Israel es un país muy seguro y esto es un hecho lamentable, pero aislado.
Y por último pero no menos importante, el miedo a los aviones. Si te soy sincera a todos nos da miedo cuando el avión despega o aterriza, porque ya no depende de nosotros cuando estamos en el aire. Pero quiero aclararte que viajar en avión sigue siendo una de las formas mas seguras de viajar y qudate tranqui que tanto los pilotos como las aerolíneas están muy bien preparados para ofrecer el servicio.
En lineas generales si viajar es lo que más querés, tenés que ponerlo como una prioridad.

Tenes que ponerte a vos y tus sueños primero.

Es mucho más fácil de lo que crees.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s